almeria
Nos encontrarás en el centro de Almería, en la Calle de las tiendas, nº 18. tlf. 950266793. Te esperamos. lacanastillamodainfantil@gmail.com

Noche en Blanco 2013

Como quizá hayáis visto, ya están en marcha los preparativos de la NOCHE EN BLANCO en Almería, que este año caerá en el próximo
viernes, 7 de junio

Los que vivísteis la del pasado 2012, ya sabéis de qué va el asunto. De verdad que merece la pena reservar esa noche, aunque sea sólo para dar un largo paseo y ver el ambiente, parándose en donde a uno más le apetezca.

Espero que este año la cosa salga igual de bien, y los almerienses y visitantes disfruten, y nos traiga otra vez un poco de animación extra al día a día de los pequeños comerciantes. El año pasado las únicas quejas que se oyeron fueron respecto a que estaba todo "demasiado lleno" o que había varias cosas interesantes a la misma hora en distintos lugares. 

Por mi parte, volveré a poner descuentos especiales a partir de las 17 horas.





Habrá cuatro escenarios preparados: Puerta de Purchena, el Paseo de Almería a la altura de la Plaza del Educador, la Plaza Vieja, y el escenario infantil, a un minuto de La Canastilla, en la Plaza de San Pedro.

También se podrá disfrutar de otras actividades organizadas en la Escuela de Artes y Oficios (Plaza Pablo Cazard, tras el Cervantes), y en la Escuela Municipal de Música (Rambla Obispo Orberá). La programación detallada aquí:

(Pinchar para agrandar)

Eso sí, este año echaré de menos a mi vecina Aida, de Mariquita La Fantástica, que recuerdo lo que disfrutó esa jornada. Un besito, guapa.

Trabajo y Casa y...

Uf, mi pobre blog, con la ilusión que me hace, y nunca puedo actualizarlo como me gustaría. Y por falta de ideas no será. Y encima, hasta "mi ayudante blogero ocasional" (que me ayuda con las fotos y demás) ha estado ocupado en otros menesteres...
Es que no quiero dar pie a ponerme con el blog en el trabajo, y luego por la noche, las últimas pilas se me van preparando la comida del día siguiente, acostando al personal ("pijameando", como decimos en casa), y contestando los facebooks y wassaps pendientes.

A veces me veo retratada en esta viñeta que me han mandado. Aunque también podría añadirse un tercer paso, el de las tareas de casa, y luego hacer combinaciones entre los sueños de las tres situaciones (por flagelarme que no quede, ja, ja). Ya véis, todo menos perder el humor.




Un beso a todas las que os sentís identificadas con el dibujito de marras. Pero en fin, basta de mortificarnos por hoy. Me lo váis a perdonar, ha sido por desfogar un poco. Muchas gracias por leerme. 

Para este escaparate he contado con la ayuda de mi niño. Que conste.

semana santa 2013 -el perdón

Continuando con la Semana Santa de este 2013, no me resisto a mandaros otras fotos de una hermandad que es de las que más me gusta. En nuestra Andalucía este tipo de procesiones no deja indiferente a nadie, juzgad vosotros mismos. 

Un saludo a Alfredo y Maricarmen, y a su pequeño Alfredoratillo que vivió su primer Martes Santo.


La banda de "Esclavos del Bombo"




Sobrecogedor

Pétalos


Antorcha

Silencio


Lo dicho: que disfrutéis de estas pequeñas vacaciones ...aunque el sábado abriré, claro, como siempre.

Semana Santa 2013

Bueno, hace unas semanas que no consigo sentarme con el blog. Y no será por falta de ideas o cosas que contar de la tienda. Pero entre los catarros infantiles que este invierno no me han dado tregua, y algunas otras peripecias que me sacan el sol de la cabeza, pues ando siempre liada, y como también tengo últimamente más activo el facebook, lo cierto es que no tengo la tranquilidad de sentarme a escribir algo coherente.

Eso sí, ahora estamos de lleno en Semana Santa, y el centro es un hervidero por las tardes y noches. Algunas veces hasta tengo que salir de mi tienda “molestando” a quienes llevan ya en el tranco un rato para pillar sitio. Desde luego es un sitio ideal para ver los pasos muy, muy, muy de cerca en esta recoleta Calle de las Tiendas, como ya os hablé en otra ocasión de los pipómetros y tests piperos. La verdad es que merece la pena.

Subo algunas fotos de este Martes Santo, de la procesión de el Amor.

El escaparate desde dentro


Los chiquitines sin capirote

El trono entraba justito

Ideas


No sabía si ponerme a hablar del éxito de esa novela que tiene revolucionadas a varias amigas mías, o si hablar de lo bien que va el Almería en la liga y lo bien que lo pasamos el otro día en el estadio....
Pero con la que está cayendo, y lo que veo todos los días en la tienda no sólo hablando con fabricantes y gente del sector, sino con las historias personales que muchas me contáis porque os atañen directamente, pues a menudo le doy vueltas a la cabeza sobre qué puedo hacer para mejorar la situación general. Dentro de que continuar con la tienda abierta ya es un aporte considerable, y de que por otro lado comprobamos que los “encargados de arreglarlo" parecen no enterarse de nada.

Como mucha gente piensa también, me parece que lo más grave es el paro, y el peso que supone para la caja de la seguridad social. Desde mi punto de vista de empresaria y de madre, lo que le interesa al estado es quitar gente de la lista del paro antes de que llegue el momento en que no haya fondos.

En vez de subir tanto los impuestos a los que damos empleo, hasta que nos expriman del todo (veo cómo la gente cierra negocios y cómo otros se dedican a trabajar en negro), que nos premien. Y ojo, no me refiero a premiar dando dinero ni subvenciones -no quiero nada de eso ahora y además el estado no puede- sino a hacer buen uso de las empresas para levantar el país. Facilitar el que podamos contratar más gente, que un nuevo contrato no sea una nueva carga.

Si entre ambos quitamos gente del paro, y restamos gastos a la seguridad social (recordemos que también hay muchos parados que ya no cobran ayuda) invertimos la marcha.

Un ejemplo concreto:
Permitir al empleador que pueda contratar un nuevo trabajador al que sólo ha de pagar el sueldo, mientras el coste de su seguro social se reduce a un importe simbólico o incluso lo paga el propio estado. Así se conseguiría:

1) el trabajador deja de cobrar la ayuda para cobrar un sueldo (adquiriendo una ilusión para seguir viviendo, y cambiando su panorama personal y familiar),
2) el estado se ahorra la ayuda o el salario que cobra el trabajador contratado, aunque es verdad que no “ingresa” nada.
3) el autónomo o empresario es más favorable a emplear a alguien nuevo, porque le cuesta mucho menos dinero, por supuesto, manteniendo el importe del sueldo.

Creo que el restar esos ingresos a la seguridad social, puede quedar compensado si por otro lado le estamos restando gastos. La actual situación extrema requiere algunas respuestas extremas de este tipo, aunque sean temporales. Al menos así puede atenuarse el paro creciente, y cuando la situación se normalizara algo más, pues ya hablaríamos.

Si los gobernantes hiciesen cuenta que los desempleados son sus hijos, que se valgan de las empresas que ya hay para facilitarles un trabajo. Si a los autónomos y pequeños empresarios (hasta hace poco los generadores del 80% del empleo en España) nos dieran más facilidades para contratar trabajadores, ésto podría ir mejorando, en vez de exprimirnos a impuestos, una opción más rápida pero que no parece ser la mejor a medio plazo.

Bueno, por hoy ya me he explayado. Y por supuesto admito comentarios.

Os dejo algunas cositas de la nueva temporada.


PAZ


Hoy, día de Navidad, me gustaría compartir este vídeo. No sólo me ha gustado, sino que personalmente me deja llena de buenas vibraciones, creo que no hay forma más evidente de demostrar que la música une personas y rompe barreras. Y este es un momento perfecto para volver a experimentarlo.

Este montaje forma parte del proyecto "Playing for change", que tiene en internet subidos otros vídeos similares. En fin, yo he elegido éste. 
Lo dicho, disfrutad de este blues y pongamos un poco de música en nuestra vida. Desde este humilde blog os deseo una feliz navidad y PAZ PARA TODOS LOS HABITANTES DE ESTE PLANETA.

Ah, y no se me olvida: Una felicitación muy, muy especial para Eduardo, Alfredo, Pepi, Joaquín, Dani,  Martina, Isa ..... y todos aquellos (que ahora no recuerde) que están celebrando su primera navidad.

Recomendaciones navideñas

Bueno, pues estamos metidos bien adelante en diciembre, ya hemos asistido a algunas fiestas de pastorcillos y panderetas en los coles, este año en mi caso en la guardería del menor desayunando churros con chocolate y jugando al “amigo invisible”. Ahora falta ver si cae algo en la lotería, y si no pues a ver cómo pasamos la fatídica fecha maya (aunque para mí  era más graciosa la del 12.12.12., el cumple de mi cuñaíco), y después del fin del mundo a ver cómo nos repartimos en las casas de los distintos abuelos para las cenas de gala..., en fin, vidilla.

Y justo entonces vienen las vacaciones de los niños. Unos días que la experiencia me ha enseñado a temer de algún modo, y me explico. No tengo más remedio que tener a los niños conmigo en la tienda, pero al cabo de la jornada siempre ha habido alguna clienta o amiga que se pone a hablar con más ligereza de la cuenta sobre majestades en dromedario, y sobre los inciensos, oros o mirras..., ya me entendéis. Y a mí, que me gusta seguir este juego de fantasía, pues la verdad es que a veces tengo que hacer vericuetos para que mis pequeños mantengan esa ilusión infantil. Si hasta en vísperas de la noche mágica tengo que quitar el telediario, como os pasará a muchas madres.

Así que desde aquí, con todo cariño, os pido POR FAVOR que también cuando salgáis de vuestra casa y lleguéis a alguna tienda, autobús o sitio en general donde pueda haber niños escuchando, sigáis teniendo el mismo cuidado. Todos tenemos experiencias de cómo los niños cogen conversaciones al vuelo sobre temas que parece que no van a entender, y luego pillan la copla o, peor aún, pillan sólo la mitad del hilo. Y he tenido muy recientemente un par de conversaciones con el de 7 años -siempre a posteriori, intentando reconducirlo- sobre la enfermedad de un entrenador de fútbol y cosas parecidas.

En fin, es sólo una petición que seguro entendéis.


Bueno, tengo en la tienda muchas cositas que creo que os pueden interesar bastante, así que os espero. Y es verdad, entre las notificaciones certificadas con acuse de recibo de la TGSS y algunas otras historietas más feíllas, a veces se me alegra el día con vuestros comentarios, y ya es la bomba cuando aparecéis con una cajita de bombones que una clienta nos ha querido traer simplemente porque se ha quedado contenta con nuestro trabajo en La Canastilla. Aunque ya te lo hemos dicho antes: Muchas gracias CHARO (la mami de Alejandro) lo menos que podía hacer era presumir y poner la foto, je, je.

A mal tiempo, buena cara

El lunes por la mañana, después de dejar a los pollitos en su cole y en su guarde, iba tan contenta a trabajar porque había caído en lo del aniversario de la tienda, y estaba pensando en las ideas que quería poner en el blog, etc... cuando de repente me encontré con ésto:









Esta vez ya ni me he enfadado. Además, como véis la cosa quedó ahí, por suerte bien fuera de la tienda. Con lo cual pude hacer mi trabajo normal, salvo las esperadas visitas del perito, cristalero, policías, etc.
Ahora ya estoy pensando en el nuevo diseño de los vinilos que irán en el nuevo cristal, con lo que me gustaban los que me había hecho mi amiga Esther.
Así que ya sabéis, cuando tengáis que poner un escaparate, un cristal triple (6+6+6) es algo que te permite dormir algo más tranquilita (al menos contra los no-profesionales).

Si no han podido conmigo otras cosas más gordas contra las que combato casi a diario, no pienso dejar que me chafen el humor dos ladronzuelos de poca monta.

Sonreír es gratis!!!

Estamos de aniversario

Pues sí, de aniversario y de los gordos, aunque en este caso no pueda decir aquello de “se me ha pasado volando, parece que fue ayer...”

Por estos días hace unos diez años, en noviembre-diciembre de 2002, estaba liada abriendo la tienda, con los últimos retoques de electricistas, carpinteros, con mi casa (y la de mi suegra) llenas de cajas y vestiditos. Y me estoy acordando ahora que justo en esos días abrieron una zanja en el centro de la calle (y esta calle no tiene ni tres metros de ancho), y en la actualidad sigo siendo amiga de los chavales de la obra que todos las días me ayudaban a cruzar las cajas.

Recuerdo a toda la gente que me ayudó tanto esos días: mi tío Rafael, mis suegros, … pero sobre todo a las clientas, que sois quienes de verdad habéis dado sentido a este proyecto. Sin vosotras, sin vuestras visitas, que sé que muchas venís a vernos a nosotras, y contarnos vuestras cosas, esta ilusión no se hubiera mantenido. Que aunque intentamos ser animosas, en los días de plof nos animáis muchísimo. Porque como suelo deciros “venis a vuestra casa, que a la mía no puedo invitaros porque nunca estoy allí”. He seguido la historia de vuestros embarazos, y cómo crecen (y cuánto) luego, sus pediatras, las guardes, he escuchado vuestras consejos, he guardado vuestros secretos, esos que a veces me entero sin querer...

Así estaba el rinconcito cuando abrí, y en ese parquecito se metían los bebés a jugar

Entre estas cuatro paredes he dado el pecho a mis dos niños mientras os atendía (y también alguna ha hecho lo mismo), les he dado la merienda, las tareas, y los sigo teniendo ahora con sus juguetes (y con el “youtube”) mientras les llevo a sus clases extraescolares y a mi madre a desayunar a su cafelito. He asistido a varias ferias, algunas veces con mi propio stand, he trabajado con distintas modistas, he tenido anuncios en radio y tv (con mi sobrinos jesús e ignacio de estrellas ;D), en periódicos, en vallas publicitarias, ¡hasta en manteles de papel de un hospital!, tengo operativo el blog de la tienda... y, ésta es buena, hasta he conseguido confeccionar mis propios diseños!!

Y como supondréis no todo ha sido de color rosa. Me rompí el menisco cayéndome de la banqueta, me desvalijaron el comercio una noche de feria de agosto, me han robado mi bolso dentro de la tienda dos veces (la última de ellas me lo chivó mi niño con 28 meses). Y entre las mejores cosas, sin duda, el contar desde el 2004 con mi Malena, que ya es tan importante en La Canastilla como yo misma, y que gracias a ella voy llevando todo adelante esos días en que los enfadillos me sacan el sol de la cabeza

En estos diez años todos hemos podido ver la entrada de los productos asiáticos (increíble, pues nadie imaginaba que podrían desbancar la calidad del textil y calzado españoles); hemos visto dispararse los alquileres de los locales (y ahora bajar), subir los módulos de autónomos, el IVA varias veces, las comisiones de los bancos... Y también he visto cambios en mi trabajo, empresas nuevas, otras fábricas que han cerrado, y sobre todo en los últimos tiempos he visto demasiados negocios cerrando, entre nuevas medidas económicas que asumo esperando que puedan servir para algo.

Uf, se me ha ido la pinza, podría estar aquí hablando horas. Creo que lo importante es que estoy trabajando en lo que me gusta y he demostrado que puedo hacerlo, porque en las circunstancias actuales que La Canastilla siga abierta un día más, y que las clientas volváis, ya es un éxito que celebro todas las noches al llegar a casa.

Así que quiero celebrar todo esto con vosotras, obsequiándoos como os merecéis con un montón de descuentos en esta semana a partir del 3 de diciembre. Espero que os gusten. 

¡¡¡Y GRACIAS POR ESTOS DIEZ AÑOS!!!

Para niños


Cuándo nos quedamos embarazadas, siempre pensamos al principio qué nos gustaría tener, aunque al final nos dé igual porque lo que venga siempre nos gusta. Pero imaginamos “si tengo una niña, qué bien porque se visten tan bonicas y tienen tantas cosas para ponerle...”.


Pues sí, pero a los niños también se les puede vestir, y muy guapos, y lo digo por experiencia porque yo he sido de llevarlos de faldones, batonas, conjuntos de pantalón corto y con leotardos... Ropas que a menudo muchos padres no consienten en vestirles diciendo que son de niña. Aunque en mi caso, dadas las circunstancias de mi trabajo, mi marido no se puede meter porque “claro, tú tienes que dar ejemplo”. Lo cierto es que, quizá por tener niños, me fijo más en las cosas de niño a la hora de comprar la ropa de la tienda, y de hecho al final vendo más niño que niña.

Siempre tengo presentes todas las madres que me dan la razón, con la conocida frase “¿es que los niños no se visten?”, y no hay más que ver cómo algunas lleváis a vuestros hijos. Y es que si nos paramos a pensarlo, en todas las colecciones siempre empieza el vestido, y luego, para el niño, está el pelele, el conjunto de pantalón bebé, el del niño grande, la ranita de tirantas... y con frecuencia tienes más donde elegir, simplemente cambiando un poquito esa manera de mirar la ropa, y no pensar que todo es de niña.

Os dejo unas fotos todas de niño de Cocote, para que os hagáis una idea.



Guapísima desde Tarragona


Después de la otra noche de disfraces miedosos y caretas de monstruos, tenía todavía más ganas de retomar los guapísim@s con las fotos de Melisa, que desde Tarragona nos manda su madre Mariángeles con toda su amabilidad. A mí me han hecho mucha ilusión estas fotos, pues creo que es un lujo tener clientas así, y que confían tanto en nosotras. Y además estos vestidos fueron comprados a través de correo electrónico y hasta elegirlos nos llevó un tiempo. Creo que el resultado salta a la vista. Su madre eligió un cocote, un alves y un sardón.


Mariángeles ha sido un placer trabajar contigo. Y tu campanilla está de dulce, y sabe lucir los vestidos hasta en blanco y negro!! (me ha encantado esa foto).



Noche en negro

Hola, ya sabéis que la noche de Halloween está a la vuelta de la esquina. Desde el Ayuntamiento de Almería se ha montado una "noche en negro", después del espectacular resultado obtenido en la "noche en blanco", como ya os comenté en este blog hace un par de meses.


Aunque no me he apuntado expresamente a participar, porque creo que mis artículos y la imagen infantil de mi tienda no pegan demasiado, desde aquí os animo a pasear por el centro esa noche. Habrá visitas teatralizadas, conciertos, monólogos, algún espectáculo de magia, y sobretodo veréis muchos disfraces. Y creo que hay preparado un flashmob multitudinario!!

Os dejo el programa para esa noche, 31 octubre.


Y si no, pues como nuestras abuelas, a asar castañas en la sartén ¡¡qué os voy a contar!!

A pedalear!!


Este sábado 27 de octubre tendremos en el centro de Almería otra de esas concentraciones de bicicletas para toda la familia, organizada por ALPEDAL. Ya sabéis, una “BICIFESTACIÓN”, donde además se llamará la atención sobre la necesidad de carriles-bici en el centro de las ciudades. Desde aquí os animo a ir. No todos los días podéis circular con los niños por el centro, disfrutando de cómo se corta el tráfico para dejar a las bicis ser las reinas por una mañana.

Así que el sábado a las 11:30 estad listos en la Puerta de Purchena para darle a la bici. Como otras veces, habrá gente de ALPEDAL desde un rato antes pendientes de todo. 



Y otra cosa más. Aunque vuestros niños sean demasiado pequeños, os aseguro que ya es un espectáculo para ellos -y para los papás- ver desde la acera a unos cuantos cientos de bicicletas, algunas muy bien tuneadas. Y puede ser justo la chispa necesaria para estimularles a su aprendizaje o a quitarse definitivamente los engorrosos ruedines.

Yo estaré en la tienda, pero mis pollitos suelen acudir. Que lo disfrutéis!!

Alegría


Hola, parece que mi personal cuesta de septiembre va siendo superada poquito a poquito por mi niño, así que eso quiere decir que yo también lo voy haciendo. Menos mal, porque la dichosa adaptación me traía de cabeza. Desde aquí mis disculpas a todas las que pasásteis alguna de estas mañanas atrás por la tienda y no estaba allí para atenderos, aunque sé que mi Malena me cubre como nadie. 
Y por supuesto, os agradezco a todas las que habéis venido -o me habéis escrito al blog- a darme ese pequeño empujoncito de ánimo tan necesario (que conste que también ha habido alguna que ha confesado escarmentar conmigo, y que ha decidido retrasar la entrada a la guarde).

Así que me parece que es un buen momento para compartir este vídeo que recibí estos días. Se trata de uno de esos líos que se preparan en mitad de la calle sin previo aviso para grabarlo y subirlo al youtube (me comentan que "flashmob" es el nombre técnico). 
Sí, ya sé que es un anuncio, y además de un banco, que tienen que quebrarse la cabeza en estos tiempos para lavar su imagen y que no les echemos la culpa de todo lo que nos está pasando. En fin, comentarios aparte, simplemente vedlo, escuchadlo y disfrutad igual que lo hacen los afortunados paseantes de esa plaza. 



Personalmente, las caras de la gente son lo que más me gusta. Y especialmente esas carillas de los niños cuando sacan su dedo índice a modo de batuta y empiezan a dirigir a los músicos. 


Pues eso mismo: que no nos falte la alegría!!  
Y recordad que sonreír es gratis y no le afecta la subida del i.v.a., ja, ja.

Mi cuesta de septiembre

Pues yo que me había tirado todo el curso pasado pensando que septiembre no vendría nunca, y ya estoy metidica de lleno. Y durante todo ese tiempo mi pequeñín de 2 años estaba muy ilusionado con ir a su guarde, pero ahora lo ha visto de cerca y su madre no está con él...vamos, que lo lleva regular... regular tirando a mal. Toda una "cuesta de septiembre".
El niño ha estado desde el capazo conmigo las 24 horas: en la tienda, acompañándome a las modistas, al banco, al colegio del grande..., y ambos tenemos ya una dependencia muy alta. Entiendo que tiene que ir a su cole, relacionarse con niños, hacerse más independiente (*), pero la verdad es que me está costando. 


Tengo delito, porque ya pasé el período de adaptación a la guardería del primero y sé de qué va esta historia. Pensaba que lo tenía superado, pero las caritas de lágrimas en plan "por qué me haces esto, mami" ...uff, son terribles. A veces no entiendo que tengamos que dejarlos tantas horas a golpe de llanto para adaptarse, ¿de verdad no hay otra manera?

En mi casa -y en mi tienda- el pollito es el rey del gallinero, mientras que en la guardería, según dice la Junta de Andalucía, con una maestra es suficiente para atender a 20 niños (10 de ellos llorando sin parar). Y para colmo, el horario de adaptación me impide ir a la tienda por las mañanas, y desde luego estar con los cinco sentidos en mi trabajo. Bueno, pondré de mi parte y confío en que el pollito esté en unos pocos días como pez en el agua, o como pollo en corral, en fin más relajadito.


Ja, ja, creo que la guardería que ponga también una semana de adaptación para madres blandengues se forra!! Imaginad un corrillo de madres, en plan alcohólicos anónimos pero sentados en sillitas de niño, con la maestra/terapeuta dando charlitas sobre la independencia de los niños y toda la retahíla, mientras ellas se miran con el klinex en la mano "sí, éso también me pasa a mí", "si es que el mío es tan chiquitico".
Um, habrá que pensar en ello seriamente.

En la tienda estamos ya recibiendo la temporada nueva. Os dejo algunas cositas parar que veáis, en modelito para niña (ya sabéis que todas tienen su conjunto compañero para niño). 


Como estoy tan blandengue, ando todavía dándole vueltas a lo de la subida del I.V.A. Ya os comentaré mi opinión en próxima entrada.





(*) Como suelo decir en broma, aclaremos conceptos: pretendo que  el niño sea más independiente, no más AUTÓNOMO, que éso es otra cosa que sé muy bien de que va, y prefiero que no sean de mayores, je, je.