almeria
Nos encontrarás en el centro de Almería, en la Calle de las tiendas, nº 18. tlf. 950266793. Te esperamos. lacanastillamodainfantil@gmail.com

Semana Santa

Hola, os dejo algunas fotografías tomadas en el ambientillo de la Semana Santa en la Calle de las Tiendas, en las calles cercanas, e incluso en la propia puerta de La Canastilla. 

No son una maravilla (aunque algunas han sido tomadas por mis niños, yo tampoco me ganaría la vida en esto), pero creo que ayudan un poquito a hacerse una idea del ambiente que se crea en el barrio estos días, tanto de público local como de turisteo. Y máximas puntaciones en el pipómetro/test pipero, por supuesto.  

Mis niños han disfrutado muchísimo, comiendo pipas sentados en el tranco de la tienda (ellos con bolsita para las cáscaras, que quede claro). Y están haciéndose unos pequeños expertos en la materia, según compruebo.
El personal buscando su sitio

Macarena



Me encantó lo de "nazarenodameuncaremelo"

Macarena
el Prendimiento en calle Mariana
El Perdón

fachada del convento de Las Puras

ambiente en calle las tiendas esquina con jovellanos




Personalmente, una de mis favoritas

Los Estudiantes en calle José Valente

Ambientazo



Y como anécdota final, un momento de las procesiones durante
 el partido de la final de la copa del rey de fútbol (Barcelona-R.Madrid)



Día Mundial del Autismo

Aunque no se le ha dado mucho bombo, hoy ha sido el día mundial del autismo. Desgraciadamente, a una a veces se le olvida que existen esas cosas, y muchas veces no estamos pendientes de las personas que nos pueden necesitar, más cerca de lo que pensamos.

Estas familias tienen un mérito extraordinario, sólo hay que hablar con los padres y madres para darse cuenta, SUPERPADRES, pero que a veces también necesitan algunas palabras de reconocimiento o simplemente de calor para poder seguir adelante.


En la tienda conocemos personalmente un par de casos concretos, donde los niños, en la etapa de guardería y educación infantil (hasta los 5 o 6 años), iban muy bien, se relacionaban a su modo con todos, jugaban, gritaban, tropezaban, interactuaban con los otros y en definitiva IMITABAN comportamientos. Pero luego al pasar de ciclo les han cambiado a un sistema donde no pasan tantas horas como antes con el resto de niños, y los padres han notado muchísimo la diferencia. Creo que estos niños no deberían estar apartados del resto de los niños.


Desde aquí mis mejores deseos para esas familias que lo tienen un poco más difícil. Porque todas las madres queremos a nuestros hijos por encima de cualquier cosa, y luchamos siempre por lo mejor para ellos. Y porque, tanto en el autismo como el down, u otros, al final siempre pienso que es una lotería en la que entramos todos.  

Feria de Empleo y Consumo Responsable

Este sábado 29 animación en el la Plaza Vieja, Plaza de la Catedral y entorno, con todas las actividades de esta feria-exposición, de 11:00 a 22:00 horas. 
Por supuesto, talleres y juegos para la chiquillería, incluyendo rocódromo hinchable.



Más información sobre las actividades previstas aquí.

Nuevos vecinos


Me encanta mi calle, y me encanta cuando vienen vecinos nuevos. Estos últimos meses hemos visto abrir dos nuevas cafeterías Séptimo Arte y LaPlazuela, que han dado mucho ambiente los días laborables y también los festivos. Y estos días veo que se están arreglando algunos locales nuevos. O sea, que más vidilla para la Calle de las tiendas.
Para mí este es mi pequeño vecindario, creo que nos llevamos todos bastante bien, y es que esta calle peatonal se presta a que todos nos conozcamos mejor.

Mi nueva vecina Pepi acaba de abrir un comercio justito enfrente mía, que han llamado “LA TIENDECILLA”. Es pequeño pero super coqueto, una tienda como las de antes, con un pan y unos dulces buenísimos (pues los traen de algunos pueblos). Y además ella es encantadora. Lo peor para mí es que me vuelven loca los dulces, así que tengo que contenerme para no estar todo el día haciéndole visitas.


Ja, ja, pues me imagino cuando les llegue un paquete a "la tiendecilla, calle de las tiendas", parece de risa. Bueno, desde aquí le deseo lo mejor y que le vaya muy bien en nuestra calle. Como siempre digo, si a ellos les va bien, a mí me va bien.

Y me viene otra vez a la cabeza mi amiga Isabel, la señora que estuvo tantos años en ese mismo local, y con la que compartí tantos ratos. Un beso también para ella.







Mi amiga Carmen

No puedo pasar sin contar estas cosas, porque me encienden. Y además porque conozco a la persona. 
Mi amiga Carmen lleva toda la vida detrás de un mostrador, conoce su trabajo a la perfección y sabe vender muy bien. La he tenido muchos años de vecina en la Calle de las Tiendas, hasta que hace unos pocos meses, en su tienda tuvieron que aligerar de personal. La eché de menos, pero se lió a presentar currículums y a las pocas semanas me contaba emocionada que ya la habían llamado para una nueva tienda, de apertura reciente. 

Y parece que la dueña es una de esas personas que piensa que estamos "en los tiempos de antes", ya me entendéis. Todas las tiendas somos iguales, grandes o pequeñas, del centro o de los barrios, ... y en mi opinión lo que nos distingue es el trato al cliente. Y a esta chica, por dar buen trato a un nuevo cliente, la HAN ECHADO. En concreto el asunto fue:
Entra una nueva clienta, se interesa por un vestido y, como acaba de venir con toda su familia y compran 7 vestidos (siete!!), ante la petición de que le guarde/reserve uno más para venir en un par de días a recogerlo, mi amiga accede. La intención de la clienta era volver con más amigas puesto que todas iban a la misma boda, y habían quedado contentas con los primeros vestidos, y con el trato de mi amiga, claro. 

Pues la jefa aparece, no se sabe cómo, y al ver que el vestido estaba apartado sin entrega, le dice a mi amiga que si no se ha estudiado las normas de la tienda. La respuesta es que las conoce pero que el caso concreto, la posibilidad de una buena venta, el hecho de haberse vendido ya 7 vestidos previos a la misma familia, que además conoce de su trabajo anterior en otras tiendas, la han hecho actuar así. La jefa (que no es de aquí, lógicamente) dice que no, y cuando llegó al día siguiente ya había otra en su puesto.

Colección de Tartaleta
Personalmente, no lo veo bien. Busco que en mi tienda la clientela se encuentre en confianza, y los trabajadores estén también haciendo su labor con agrado. Por supuesto, todo eso implica que se termina vendiendo más. 

Pues eso, que si conocéis de alguien que necesite gente para trabajar en su tienda, mi amiga Carmen es un "valor seguro", como se dice en la bolsa. Desde aquí un besote para ella, y no te apures que la gente que vale termina saliendo adelante. 

Para la jefa y su nueva tienda, pues por curiosidad voy a fijarme cuando pase por la puerta, a ver cómo le sigue la cosa con esos modos...


Un teléfono y una sonrisa

Hace unos días me ocurrió una cosa que me gustaría contar, y además ya se lo he prometido a la interesada, je, je. 

El teléfono móvil de mi madre decidió que ya no trabajaba más. Me encargó comprarle uno y me encaminé a un comercio que tengo cerca de La Canastilla. Como siempre en estas franquicias, hay una sola dependienta y una cola interesante, así que me armé de paciencia sufriendo por mi Malena que estaría sola. Y me entretuve hablando con otra señora de la cola hasta que me tocara. 

Cuando llegó mi turno y pregunté por lo que quería, un móvil básico sin complicaciones, resultó que no era tan fácil. De básico nada, lo más básico tiene muchas más prestaciones de las que mi mami necesita, y es, claro está, más caro de lo que yo tenía pensado. 

- ¿Y no tienen algo más básico y manejero, y de paso más barato?

Pero ante la negativa reiterada, la señora que estaba detrás esperando su turno terció:
- Mira muchacha, lo que tú estás buscando lo tengo yo en mi casa en un cajón y ya no lo uso. Funciona perfectamente y si quieres te lo regalo. 

Me sorprendió escuchar eso, pero la que no daba crédito era la dependienta. Se enfadó y lo sentí por ella, aunque si digo la verdad mi impresión es que realmente no estaba haciendo muchos esfuerzos por venderme algo parecido a lo que yo buscaba. 

Ni corta ni perezosa, la señora me dejó un número de contacto y me volví tan contenta a la tarea de mi tienda. Por la noche nos vimos en la puerta de su casa y me dio el teléfono con su cargador, avisándome sobre borrar las fotos que tuviera en memoria y todo eso. Triunfo total, y mi agradecimiento para ella, por supuesto.

Ya no es lo que me ahorrara para mi madre, sino el gesto, lo que las personas podemos hacer para que las grandes multinacionales no sigan jugando con nosotros cada vez que quieran. Un ejemplo práctico de que los ciudadanos tenemos el poder, podemos con pequeños pasos ser dueños de nuestro destino, o si no, al menos de nuestro bolsillo. Como decía aquel slogan "haz de tu carro de la compra un carro de combate". A menudo olvidamos que si todos protestamos ante los aparentes abusos de las eléctricas, las comisiones de los bancos, las multas varias,... como mínimo les quedará constancia de ello.

Ah, y cuando nos vimos le llevé una bolsa de naranjas de mi suegro. Experimentar el trueque, con una sonrisa y un apretón de manos, tal y como están las cosas, es muy reconfortante. ¡Y os lo dice alguien que lo practica muy a menudo!

Algunas cosas en los últimos años se han estado llevando al extremo, y nuestros modos de consumo y valores se han "viciado" un poco. Creo que es muy sana una vuelta a los orígenes de vez en cuando. 

Ja, ja, y Dª Alicia Trías se estará retorciendo de rabia..

colección verano José Varón


fimi 2014

Este fin de semana hemos estado visitando la edición 2014 de la Feria Internacional de la Moda Infantil (FIMI), una feria para los profesionales de este mundillo -aunque también asiste público en general- que este año se ha celebrado en Madrid (durante muchos años se ha hecho en Valencia). 

Hacía ya algunas ediciones que no asistía, y la verdad es que siempre viene muy requetebien conocer nuevas marcas, fábricas, y en general cosas que no veo todos los días. Porque aunque internet esta ahí, las relaciones cara a cara siempre son preferibles. 

Y por supuesto, he visto a los jefes -algunos, casi amigos- de algunas casas con las que llevo trabajando media vida, que me conocen muy bien y con los que he podido cambiar impresiones. Y vuelvo a comprobar QUÉ BIEN SE TRABAJA EN ESPAÑA, porque tenemos una moda de larga tradición, casi única en muchos aspectos. Algo de lo que nos solemos olvidar muy a menudo, sólo hay que ver la cantidad de extranjeros paseando por el pabellón cuya herramienta principal es un cámara de fotos. Y para qué nos vamos a engañar, la diferencia es abismal en cuanto nos topamos luego en la calle con prendas fabricadas en lejanos países por trabajadores no especializados (trabajadores que cobran la décima parte, claro).


Han sido dos días agotadores para Malena y para mí, pero creo que han merecido mucho la pena. Venimos llenas de ideas y con las pilas cargadas. Además de que las siete horas de tren vienen muy bien... para echarnos un siestón de los que hacen época, algo que no veo todos los días. El lunes de nuevo a la tarea. 


Y también quería disculparme a la clientela por haber cerrado el comercio, es el inconveniente de no tener más que un cuerpo, je, je. No puse ningún cartel en el escaparate porque aunque es cierto que llevaba dándole vueltas varios meses, al final -por causas ajenas- estuve a punto de no ir. Y además, la policía me ha advertido ya otras veces que evite los carteles tipo "vuelvo en cinco días", "cerrado por vacaciones hasta el..." por motivos obvios. 

Lo mejor es que mis niños han sobrevivido, y sin volver loco al papi, ja, ja!!

Mis mejores deseos para el 2014


Como dice el chiste:  si ayer fue 2013, y hoy es 2014 ¿...entonces mañana será 2015?

Mi familia de pingüinos en el escaparate
Bueno, espero que hayáis entrado con buen pie en este nuevo 2014, con 364 páginas todavía por delante para escribir en ellas lo mejor que se nos vaya ocurriendo, y que este ánimo nos ayude a sobrellevar las cosas no tan buenas. Desde este humilde blog, vayan mis mejores deseos para tod@s, y mi saludo de bienvenida a todos los amigos que están celebrando su primera navidad: MAR, ROBERTO, PABLO, MIGUEL, GORAN, RAÚL, VALERIA, CANDELA, NATALIA..., ... (perdón por los que ahora no recuerde) y especialmente a mi sobrina MANUELA, que hace menos de una semana estaba todavía en la barriguita de su mami.

Y si queremos que este año nos traiga algo más de alegría, no tardo un renglón más en compartir este vídeo, que además es musical. Mis niños se parten de risa viéndolo una y otra vez, así que espero que también os guste.

¡¡Besos y que disfrutéis de un estupendo 2014!!


Sonrían, por favor

Esto no se va a hundir


Pues he visto esta mañana este cartel, y la ocurrencia de estas cuadrillas de costaleros me ha hecho sonreír. Por lo visto lo han hecho antes, pero no me había enterado. Y es que se nota que el personal está sensibilizado con la gravedad actual. Muchas asociaciones intentan aportar un gesto, cada uno en lo suyo, y dá que pensar.

Ensayo Solidario: échanos kilos

Con personas así, la cosa no se va a hundir tan fácilmente. Hemos visto todos el campanazo de hace quince días con el records de toneladas recogidas por los bancos de alimentos en la “operación kilo”, y también el record de voluntarios participantes. Habrá quien lo considere una tontería, pero todo el que estuvo de voluntario ese fin de semana quiere repetir. Preguntad.

Mis niños han estado hoy en una competición, "Baloncesto y Solidaridad en Navidad", donde la cuota de inscripción ha sido traer un kilo de alimento, incluyendo también a los entrenadores. A 10-15 integrantes por equipo, casi diez equipos, haced la cuenta. Ha estado organizado por el C.B. Almería y por la Hermandad del Perdón. Y al lado de las bolsitas de arroz y pasta que traían las familias, estaban allí los palets de pimientos y tomates de CASI.  ¡Y encima los míos han ganado!


Que está claro, que los “encargados” no van a ayudarnos. Siguen a la suyo, dando la impresión que sólo piensan en sacar euros de donde sea para tapar los agujeros. Aunque sea a costa de exprimir como limones al personal, subiendo alegremente el precio de la luz, o echando por delante al perro de Dª Alicia Trías a ver a quién puede morder, y por descontado ni hablar de perseguir a los peces gordos… Pero me parece que hay demasiada gente buena, que no hace ruido, muchos abuelos que pagan hipotecas de hijos, muchos padres que echan trabajando todas las horas del día, y mucha gente pensando en los demás que no sale en los periódicos. Y para poder con estas personas todavía falta mucho. Las cosas no están bien, pero esto no se va a hundir tan fácilmente.



El Sol sale para todo el mundo

A quién voy a engañar a estas alturas. Como tod@s las lectoras de este blog sabéis, escribir aquí a veces me sirve un poco para desahogarme, de terapia o como queráis llamarlo. Y parece que escribiendo las cosillas que nos van pasando, se van colocando en su justa importancia.



En estas últimas semanas, por ejemplo, me ha agobiado un poco un asunto. Cuando me decidí a poner la tienda, allá por otoño del año 2002 me costó bastante trabajo, era una gran responsabilidad. Pero como todo lo que se hace con corazón y sin pretender tener ganancias inmediatas, al final luce. Mantenerse mes tras mes es para mí un éxito. Y no creo exagerar si digo que mi tienda está entre las más conocidas de la capital en su especialidad de ropa de canastilla, y la creciente clientela así me lo vais diciendo. De hecho -y ahí voy- compruebo que nuevas tiendas que trabajan este mismo campo están arrimando el ascua a su sardina, colocando su establecimiento muy, muy cerca de LA CANASTILLA. Qué casualidad. Siempre me ha dado un poco igual, “el sol sale para todo el mundo” como suelo decir. Y nunca he querido entrar en la guerra de las marcas ni de los precios, a veces encarnizada entre las fábricas y algunos representantes. Pero con el trabajito que cuesta hacerse un nombre, que luego la gente se confunda y POR ERROR entre en otro sitio me da un poquito de rabia. No soy de piedra, qué le voy a hacer.


Espero que nuestro gremio no se termine convirtiendo en una jungla, porque como están las cosas no hay tarta para todos. Ni tampoco estamos para sumar más tarea a la propia de la tienda. Nosotras seguiremos igual, trabajando como todos estos años, creo que no tenemos nada que demostrar, ya nos conocéis bien a Malena y a mí.

Y por supuesto, os agradecemos vuestra fidelidad, porque como solemos decir "no seríamos nada sin vosotras". 

Un beso, que ya me he desahogado un poquito.

Camisetas por la Solidaridad

Desde esta mañana la Calle de las Tiendas luce de otra manera. Tenemos un tenderete precioso por toda la calle, lleno de camisetas naranjas, para llamar la atención sobre el problema de los malos tratos a mujeres. 
Esta mañana las han ido pasando por todas las tiendas para que firmásemos, los demás días no sé cómo irá la cosa. Pero bueno, ésta es la imagen a la altura de nuestra tienda. 

A veces, la mejor manera de ayudar a algunos problemas es decirle a todo el mundo que son reales y afectan a más gente de la que creemos. Que no se calle nadie. 



A mí, algo que me molesta especialmente es saber que estas actitudes se dan en las parejas de menores de edad, con lo avanzados que son para algunas cosas y para otras vuelven para atrás.

Bueno, pues no dejéis de pasar a ver esto. Os esperamos!!

Noche del terror 2013

Quizá hayáis visto ya algun cartel anunciador de la noche en negro, la noche de halloween o la víspera de todos los santos ("All Hallows' Eve"), titulada en esta 2ª edición 2013 como la NOCHE DE TERROR. Efectivamente el ayuntamiento ya está preparando los escenarios y actividades varias, que de los disfraces ya os encargáis vosotr@s.

Pues nada, como ya dije el año pasado no abriré mi tienda por los mismos motivos por los que no sacaré a mis niños a ver el ambiente. Y es que no sólo encontraréis algunos disfraces demasiado bien hechos, sino a mucha gente muy metida en su papel, ja, ja. Si por algo ha venido aquí Ridley Scott...

Lo dicho, que lo paséis muy bien los que os quedéis en casa viendo pelis de canguelo, y los que salgáis a la calle ya sabéis que habrá animación en el Paseo, y la Plaza Vieja sobretodo. Ah, y a la chiquillería más follonera, recordadles que se trata de una sola noche, no de tres o cuatro como suelen hacer por mi barrio.


Programa de la noche del Terror (click para agrandar)

CINE en Almería


A muchas madres os pasará como a mí, que entre las últimas películas de cine vistas proliferan los Aviones, pitufos, Tintines, gatos con botas y demás personajes... y ojo, reconozco que la mayoría de estas películas me han gustado MUCHO, de hecho les encuentro cierto mensaje para los adultos. Y siempre digo que si de pequeños no van a estas películas luego no queramos que vayan a las de grandes cuando sean más grandes. Pero el mundo continúa, y en Almería tenemos la suerte de poder ver otras películas (aparte de Thor y guerra Z, por supuesto).

Además, en los programas que os digo a continuación, no sólo la entrada cuesta bastante menos de los 5 o 6 euros habituales, sino que es incluso gratis. Sí, GRATIS. Aunque aquí no haya llegado, o al menos que yo me enterase la semana de los precios populares que ha habido en otras grandes ciudades españolas, creo que lo siguiente es un buen botón de muestra para los amantes del cine en general:
- La programación del CINE-CLUB para este otoño ya ha salido. Las sesiones son el teatro Apolo (Rambla Obispo Orberá) los miércoles. Ya sabéis, películas interesantes que no encontraréis en las multisalas de los centros comerciales.

- AMNISTÍA INTERNACIONAL celebra ya su V Ciclo de Cine y Derechos Humanos. Será todos los lunes del 28 de octubre al 18 de noviembre en la Casa de las Mariposas (Puerta de Purchena), y como es habitual suele haber un coloquio al finalizar, con los invitados de esta ONG y con el público asistente. Entre otros se podrán ver “Syriana” (la de vuestro venerado Clooney, con barba) y la ya clásica “La estrategia del caracol”.

- En la Escuela Municipal de Música (Rambla Obispo Orberá) ya ha dado comienzo otra serie de CINE FRANCÉS, dado el éxito que tuvo el curso pasado. Lo preparan con el Liceo Francés, y lógicamente las películas son en francés, con subtítulos en castellano. Otra opción más, para quienes dejaron el francés abandonadillo en el instituto.

- Y desde hace unas cuantas semanas he visto que en el céntrico Teatro Cervantes están poniendo SESIÓN DOBLE, como cuando éramos pequeñitas. Y se ha hecho con películas de éxito de los 80 y 90 (el secreto de la pirámide, dirty dancing...). Otra opción más, habrá que estar atentos a la cartelera de este cine.

- Por supuesto, la convocatoria de "Encuentros con Directores" que por sus propias características no tiene una programación de días fijos, sigue operativa (funciona desde 1999) y la próxima será el 28 de octubre con Gracia Querejeta y su película "15 años y un día". Los que hemos sido habituales hace unos años sabemos el lujo que es poder preguntar a un director por cuestiones concretas, escenas, actores, etc. Y de precio cero euros, ya digo, un lujo.

Bueno, por lo menos por falta de opciones no será. Y siempre nos quedará actuar de figurantes con permiso del amigo Ridley, que ya están estos días liados en pleno rodaje por los andurriales de la provincia. Yo estoy ya deseando ver en el cine “EXODUS”, a ver si distingo entre la multitud de soldados egipcios a dos sobrinos míos que fueron seleccionados en el casting.
Ah, y aparte de esto ya sabéis que también anda en marcha lo de la “Noche del Terror”, para la próxima noche de halloween. En unos días subiré al blog todas las actividades que hay organizadas para disfrutar (o temblar, je, je) en el centro.  


Bueno, y no me voy sin decir que esta entrada está cariñosamente dedicada a algunas amigas que se quejan siempre de que esta ciudad “esta muerta”, "no hay a dónde ir" y toda esa retahíla...

Dulces de conventos

Más animación para la Plaza Vieja esta semana. Esta vez para endulzarnos un poco la vida que también hace faltilla. Y desde luego los días están acompañando para pasear por el centro, así que ya podéis visitar esta "feria de dulces de convento" y luego me lo contáis.