almeria
Nos encontrarás en el centro de Almería, en la Calle de las tiendas, nº 18. tlf. 950266793. Te esperamos. lacanastillamodainfantil@gmail.com

Otra de anuncios

Ví este anuncio por casualidad, y la verdad es que me encantó. Como de buenas vibraciones nunca estamos llenos, lo comparto, seguro que os gusta. 

Y desde luego, promocionar el consumo de leche, tanto para niños como para adultos, nunca está de más. Así que ya sabéis: Duerme bien, sueña bien, bebe leche.

¡Y os lo dice una alérgica a la lactosa!


Pues nada, voy a ver si llamo a estos publicistas para que me hagan un anuncio de la tienda, je, je.

Música en la Feria

Mis niños se han empeñado en meter al final el capote y las botas de bailaor (las suyas). 
Más típical spanish imposible.
Metiditos ya en plena feria de Almería, y con los escaparates convenientemente engalanados, este año observamos cómo algunas actividades van desapareciendo, imagino que por los recortes generales. 

Especialmente echo de menos la carpa del Celia Viñas en plena Rambla, que reunía allí el minigolf, los futbolines, excaletric.., junto a una larga lista de nintendos, wiis, guitarheroes... y donde los niños echaban las mañanas encantados. Sí, ya sé que la han trasladado -con muchos menos juegos, eso sí- al Ferial, pero no es lo mismo. Porque creo que con ese pretexto de llevar más gente al nuevo recinto, se están cargando un poco la feria. Incluyo aquí el hecho de haberse colocado los conciertos de nuestra OCAL o del artista que sea en la horrorosa acústica del Pabellón de los Juegos Mediterráneos, en vez de los tradicionales espacios abiertos de la ciudad (Puerto, etc.).

Es una opinión personal, claro.

Y hablando de conciertos, no me olvido de la Banda Municipal de Música (que tantos recuerdos personales me trae de pequeña). Entre otras actuaciones en estos días, el miércoles 21 hará un programa de clásicos DISNEY, a las 21'00 en la caseta infantil municipal (sí, en el nuevo ferial). Previamente habrá un taller de instrumentos musicales para los peques. Por supuesto entrada libre.

Conciertos de primavera de la Banda
Como siempre digo, este tipo de conciertos facilitan el poder asistir con niños pequeños a los que ya puedes ir acostumbrando, con el único riesgo de que se queden dormidos, o de salirnos cuando el asiento empiece a picarles un poquito.

Pues eso, pongamos un poquito más de música en nuestra vida. Y a disfrutar de la feria.

Hala, a jugar al ferial

Felices Campings

Hay días que no sabes para qué poner la radio. Van pasando de una noticia a otra y al final parece que sólo te queda en el cuerpo la pena por la gente que lo está pasando mal, ...y la vergüenza por quienes lo están pasando “demasiado” bien.

Pero lo cierto es que hay noticias, ideas, cosas que ocurren que no solemos verlas, y que demuestran que el mundo está lleno de gente buena, que trabaja sin desear un rendimiento inmediato, que se detienen un poquito a pensar cómo arrimar el hombro, y que demuestran que la solidaridad desinteresada existe, todavía más en los tiempos que corren.

Y como para dar malas noticias ya están los telediarios, pues aquí estamos los demás, para hacernos eco de lo que pasa por ahí, y de darle más repercusión a noticias que nos alegran el día.

Por ejemplo, me he enterado hace poco de la iniciativa llamada “el bungalow feliz”, una idea para que los campings, incluso ahora en temporada alta, dejen un hueco para aquellas familias que tienen al menos un menor de 14 años y cuyos padres están en el paro. Esta novedad ha tenido muy buena aceptación entre los empresarios del sector, extendiéndose rápidamente entre la federación de campings españoles.


Quizá conozcáis a alguien que puede acogerse a esta oferta, así que ¡felices campings!



Más cositas


Siempre hay que estar pendientes de ir haciendo pequeñas mejoras en la tienda, ya sean simples "lavaíllos de cara" o berenjenales más profundos. Ahora le tocaba el turno a ese rinconcito, donde hasta esta semana había tenido unos expositores que compré con ocasión de la Feria del Bebé de Aguadulce, hace ya un par de añitos.



Lo cierto es que estaban ya un poco trabajados, así que tuve la oportunidad de sustituirlos por este armario tan coqueto, con tejadito y todo, casi en plan casita de muñecas. O eso creo yo...

Cuando apareció el carpintero con todas sus herramientas, mis dos niños se echaron a temblar, pero el hombre sabía lo que hacía. Y encima aguantó con bastante paciencia los interrogatorios de mi madre (la pobre siempre velando por mi salud: "oiga ¿pero ésto no se caerá, no? que mire usted que está aquí mi hija").
El caso es que como ha quedado bastante chulo, pues hala, a lucirlo en mi escaparate virtual, o sea el blog. 


Y encima con lucecitas y todo...



 No hace falta decir que os invito a que lo veáis en vivo ("en piel", como diría mi niño).

Destinos en vacaciones

Para aquellos que ya andáis pensando donde podéis ir estos meses próximos de vacaciones, e incluyo aquí tanto a los que tiran la casa por la ventana después del año entero currando como a quienes las cosas no les andan demasiado boyantes, no me quedo con las ganas de subir este vídeo hecho en el 2012 para la feria de turismo FITUR.



Bueno, era una bromilla para las de aquí, pero no me digáis que no entran ganas de venir. Ya en serio, a quienes leéis este blog desde un poquito más lejos espero haberos aportado una buena idea. 
Y en tal caso, no dejéis de visitarme!!


    



Un junio intenso

Este mes de Junio ha sido de lo más liado en cuanto a agendas. Funciones fin de curso en cole y guarde, fiestas varias con padres, bautizos muy cercanos -cercanísimos-, recogidas de notas finales, noche en blanco, san juan, inicio de la escuela de verano, etc. etc.

Además, hemos estado pendientes de los desenlaces de los almerienses en las finales de los programas “Esta noche copla” y “Master Chef”. Ahí, ahí, poniendo el pabellón bien alto, y por si faltara algo, hemos disfrutado los últimos pasos de la U.D. Almería en su ascenso a Primera División. Si es que estamos en racha, ja, ja.



 En la tienda, se avecina la época en que los niños estarán conmigo bastantes tardes, y más solitos, pues a Malena le tocan sus vacaciones (que bastante lleva también ella). O sea, para relajarme del todo. 

En fin, si no me he vuelto loca antes, creo que ya no pega.



Os dejo con uno de los últimos escaparates.



Y esto me recuerda que también debería yo ir pensando en mis vacaciones...

Fin de curso, maestros y libros

Ahora que está recién terminado el curso, y tras haber hablado este año varias veces con los dos maestros-tutores de mis niños, no me resisto a subir la viñeta que me enseñó uno de ellos.
Cuando me cuentan que ven perfectamente fotografiados en cada niño lo que nosotros construimos cada día en la casa (y cómo les afectan los cambios en la familia, tanto en lo positivo como en lo negativo), comprobando otra vez que los niños recogen lo que hay, y que cuando aún no tienen su criterio simplemente imitan, veo que a muchos padres se nos olvida ese dato. Y vuelvo a insistir: QUÉ MÉRITO TIENEN sus maestr@s.

Uff, en mi caso, con los dos trabajando mañana y tarde, esta viñeta nos la comemos enterita (mis niños todavía no han sacado la pancarta, pero ..al tiempo)..

En fin, cada uno cuenta la feria como le va.Y aprovechando el tema, os pongo otra que creo que pega también. Esta me la pasó mi suegro hace un tiempo. 


Bueno y para rematar, y pensando ya en el veranillo, pues completo la serie de hoy de viñetas y dibujitos varios con esta otra, que personalmente me encanta. Y sin olvidar que, en este tema como en tantos otros, no pretendamos que los niños hagan algo que no ven en sus padres (aquí viene al pelo esta entrada de las olimpiadas de Londres).

Animación en la noche en blanco

Uff, menuda nochecita.
Gracias a todas las que vinísteis, muchas con vuestros maridos esperando en la puerta (“vámonos que hemos quedado", "venga que nos estamos perdiendo...”, "campana y se acabó", y todos sus habituales comentarios). Espero que os encontráseis bien atendidas, y bien amenizadas, que teníamos a los chavales del Conservatorio justo enfrente, qué gozada para los que nos gusta la música (desde aquí mi agradecimiento a los músicos, y también a la persona que se le ocurrió tan magnífica idea). Mis niños estuvieron enganchados un buen rato de la tarde. Y desde luego, a los estudiantes -algunas, jovencísimas- supongo que les vendría de perlas lo de tocar en público de esa manera tan poco usual.



Mis niños también me contaron los espectáculos en la Escuela municipal de Música (con magia incluida), y el zumba multitudinario en el Paseo, y las aventuras de “el elixir de la vida” en la Plaza de San Pedro. Y alucinaban con las colas para entrar a los refugios subterráneos, que llegaban hasta la Puerta de Purchena, con algunos conciertillos celebrados en escaparates de tiendas, o una sesión de Dj en un estanco (!)
Chiquillería en la Plaza de San Pedro

La Escuela Municipal de Música se sumó a la noche


Mi vecina de la Nave Blanca causó también sensación con un graffitero en vivo que estuvo pintando un lienzo a todo lo largo de la noche, y por supuesto, también con el dirigible del tiburón que sobrevolaba las cabezas de grandes y pequeños. Y de los bares para qué voy a hablar, abarrotados.


El artista y su cuadro fueron una expectación en La Nave Blanca

Cerramos casi a las 12 de la noche, a tiempo para ver un montón de caras conocidas -y cansadas-, y el ambiente en todo lo suyo. Y para tomar algo, esta vez en San Francisco 24. Vuelta a recoger a los pollitos de casa de los abuelos -gracias!!- y a dormir a casita, que el sábado tenía que hacer cosas antes de abrir, entre otras ir -por fin- a la pelu.

 

Pues parece que la noche en blanco en Almería se consolida, y eso que el pasado 2012 fue la primera vez, y ya no imaginamos una primavera sin esa noche. Creo que se convertirá en una de esas noches emblemáticas que va a marcar el inicio del verano (aunque anoche calor no hizo mucho, más bien ninguno). Y sinceramente, cada vez que veía turisteo con pinta de extranjeros, me alegraba por la impresión que suponía se están llevando de nuestra ciudad, y a esto contribuimos todos (desde el músico al camarero, pasando por el pequeño comercio, o el concejal encargado). 

Ambientillo en la Calle de las Tiendas
Y no quiero que se me olvide. Un beso también a mi amiga y vecina Mariángeles, que esta semana nos va a dejar su huequito en la calle. Te vamos a echar mucho de menos, y además, je, je... se terminó el tráfico de novelillas que llevábamos. Que tengas suerte y pásate a vernos, guapa.

placeres y charcos

Estos días atrás de lluvia, tan poco frecuentes en esta tierra de chaparrones cortos, rescaté del fondo del armario uno de esos artículos que a los niños más les gusta. Bueno, no que más les gusta, QUE LES VUELVE LOQUITOS, para entendernos mejor. ¿A que ya sabéis de quien hablo?
Justo, de las botas de agua. Un invento. 

Cuando salimos a la guarde y al cole, como luego sigo mi camino a la tienda suelo ir con más prisilla (eso si ellos no han aprovechado antes un despiste mío, para llevarse hasta el salón el desayuno y tomarlo viendo los dibujos, lo que retrasa el horario y curiosamente sus bríos para arreglarse). Pero a la salida del cole, me lo tomo con más tranquilidad, y ellos ya lo saben porque acabamos "casualmente" pasando por donde se forman los charcos más hondos y anchos. Y la parada ya se ha hecho casi obligatoria en tales ocasiones.

Fué increíble la cantidad de agua que podían levantar y salpicar los dos renacuajos. Me tuve que echar a un lado para que no me salpicaran, y les dejé un poquito que disfrutaran. Qué caras. No les cabía más sonrisa. Y presencié también las caras de envidia del resto de niños que se les quedaban mirando ..y de las madres  con gesto de "¿pero cómo les deja?" y "¿ésa no es la de la tienda?". Pero por los hijos las madres somos capaces de eso y más.


Por supuesto, en esta ocasión también tuve luego que enfrentarme al llegar a casa a pantalones, calcetines, mangas e incluso pelo empapados por completo, con la consiguiente parafernalia de toallas, secadores y ropa seca.
Pero que les quiten lo bailao.

Y con un motivo muy parecido, recibí este vídeo que me gustaría compartir, si tenéis un huequito. Es una muestra, muy tierna, de que a veces nos estamos equivocando volcando todo nuestro pensamiento, esfuerzo y desvelos en cosas que no nos alimentan.





Filosofías aparte, espero que os guste el vídeo. 

Y recordad: ¡¡¡ botas de agua!!!


Noche en Blanco 2013

Como quizá hayáis visto, ya están en marcha los preparativos de la NOCHE EN BLANCO en Almería, que este año caerá en el próximo
viernes, 7 de junio

Los que vivísteis la del pasado 2012, ya sabéis de qué va el asunto. De verdad que merece la pena reservar esa noche, aunque sea sólo para dar un largo paseo y ver el ambiente, parándose en donde a uno más le apetezca.

Espero que este año la cosa salga igual de bien, y los almerienses y visitantes disfruten, y nos traiga otra vez un poco de animación extra al día a día de los pequeños comerciantes. El año pasado las únicas quejas que se oyeron fueron respecto a que estaba todo "demasiado lleno" o que había varias cosas interesantes a la misma hora en distintos lugares. 

Por mi parte, volveré a poner descuentos especiales a partir de las 17 horas.





Habrá cuatro escenarios preparados: Puerta de Purchena, el Paseo de Almería a la altura de la Plaza del Educador, la Plaza Vieja, y el escenario infantil, a un minuto de La Canastilla, en la Plaza de San Pedro.

También se podrá disfrutar de otras actividades organizadas en la Escuela de Artes y Oficios (Plaza Pablo Cazard, tras el Cervantes), y en la Escuela Municipal de Música (Rambla Obispo Orberá). La programación detallada aquí:

(Pinchar para agrandar)

Eso sí, este año echaré de menos a mi vecina Aida, de Mariquita La Fantástica, que recuerdo lo que disfrutó esa jornada. Un besito, guapa.

Trabajo y Casa y...

Uf, mi pobre blog, con la ilusión que me hace, y nunca puedo actualizarlo como me gustaría. Y por falta de ideas no será. Y encima, hasta "mi ayudante blogero ocasional" (que me ayuda con las fotos y demás) ha estado ocupado en otros menesteres...
Es que no quiero dar pie a ponerme con el blog en el trabajo, y luego por la noche, las últimas pilas se me van preparando la comida del día siguiente, acostando al personal ("pijameando", como decimos en casa), y contestando los facebooks y wassaps pendientes.

A veces me veo retratada en esta viñeta que me han mandado. Aunque también podría añadirse un tercer paso, el de las tareas de casa, y luego hacer combinaciones entre los sueños de las tres situaciones (por flagelarme que no quede, ja, ja). Ya véis, todo menos perder el humor.




Un beso a todas las que os sentís identificadas con el dibujito de marras. Pero en fin, basta de mortificarnos por hoy. Me lo váis a perdonar, ha sido por desfogar un poco. Muchas gracias por leerme. 

Para este escaparate he contado con la ayuda de mi niño. Que conste.

semana santa 2013 -el perdón

Continuando con la Semana Santa de este 2013, no me resisto a mandaros otras fotos de una hermandad que es de las que más me gusta. En nuestra Andalucía este tipo de procesiones no deja indiferente a nadie, juzgad vosotros mismos. 

Un saludo a Alfredo y Maricarmen, y a su pequeño Alfredoratillo que vivió su primer Martes Santo.


La banda de "Esclavos del Bombo"




Sobrecogedor

Pétalos


Antorcha

Silencio


Lo dicho: que disfrutéis de estas pequeñas vacaciones ...aunque el sábado abriré, claro, como siempre.

Semana Santa 2013

Bueno, hace unas semanas que no consigo sentarme con el blog. Y no será por falta de ideas o cosas que contar de la tienda. Pero entre los catarros infantiles que este invierno no me han dado tregua, y algunas otras peripecias que me sacan el sol de la cabeza, pues ando siempre liada, y como también tengo últimamente más activo el facebook, lo cierto es que no tengo la tranquilidad de sentarme a escribir algo coherente.

Eso sí, ahora estamos de lleno en Semana Santa, y el centro es un hervidero por las tardes y noches. Algunas veces hasta tengo que salir de mi tienda “molestando” a quienes llevan ya en el tranco un rato para pillar sitio. Desde luego es un sitio ideal para ver los pasos muy, muy, muy de cerca en esta recoleta Calle de las Tiendas, como ya os hablé en otra ocasión de los pipómetros y tests piperos. La verdad es que merece la pena.

Subo algunas fotos de este Martes Santo, de la procesión de el Amor.

El escaparate desde dentro


Los chiquitines sin capirote

El trono entraba justito